Quiero dar la bienvenida al curso de cupcake
Cada fin de semana publicare una receta y video de cupcake y otra de cobertura
El objetivo del curso es que tu veas los vídeos y en transcurso de la semana hagas la receta
Puedes publicar consultas , fotos de tus cupcake en el grupo de facebook
Grupo de clases online de cupcake
Otras consultas puedes dejar en comentarios
En primera clases aprenderás :
Realizar cupcake básico
Realizar una cobertura de queso crema
Recetario para imprimir
Recetario Cupcake básico
CUPCAKES DE VAINILLA
9 a 12 Unidades
3 huevos
1 taza (220 g) de azúcar
1 cucharadita de esencia de vainilla
1/2 taza (120 ml) de leche
125 gr mantequilla o margarina
1 ½ tazas (200 g) de harina
2 cucharaditas de polvos de hornear
Precalentar el horno a temperatura media.
En un bol colocar la margarina y batir junto con el azúcar utilizando la batidora
Agregar la vainilla
Unir los tres huevos y agregar de poco mientras vas batiendo
Finalmente agregar harina que esta con polvos de hornear alternando con la leche
Llevamos a un horno de temperatura medio de 170 grados
Repartimos la mezcla en las cápsulas, sin llenarlas más de 2/3.
Horneamos 20 minutos o hasta que un palillo salga limpio.
Dejamos enfriar los cupcakes en el molde 5 minutos y después pasamos a una rejilla, hasta que se enfríen por completo.
Para hacer esta cobertura necesitas un temperatura del ambiente donde las estas preparando de menos 18 grados
COBERTURA DE QUESO CREMA
125g queso crema frío (tipo Philadelphia.
60g mantequilla fría No dura
300g de azúcar glas o impalpable
1 cucharada de leche
Optativo :colorantes en crema
Boquilla 1M de marca Wilton o Parpen
Batimos la mantequilla con el azúcar flor y una cucharada de leche Una vez se ha mezclado bien, añadimos todo el queso crema, que tiene que estar frío. Batimos
unos minutos hasta que esté blanco y cremoso.
Dejar dentro del refrigerdor por varias horas y luego utilizar
Decoramos los cupcakes con la boquilla 1 M
GRACIAS POR TU VISITA
Me puedes seguir o dejar mensaje en ;
18 Comentarios
katzliebst
Septiembre 27, 2016 11:53 pmGracias por este curso online! muy clara las indicaciones y delicioso resultado.
katherine schwarzenberg
Septiembre 20, 2016 9:30 pmLa mantequilla puede ser con sal? Y se puede usar otro queso crema más común como de marcas como colun o dos álamos?
AngelicaAdmin
Septiembre 21, 2016 5:44 pmHola tiene que se queso crema tipo philadelfia no colum y la mantequilla tiene que ser sin sal
Vivian zapata torres
Julio 9, 2016 2:34 pmGracias por compartir sus recetas Dios la Bendiga mucho .
Sonia Angelica
Septiembre 9, 2015 11:29 pmque rico , justo tengo que hacer para el cumpleaño de mi nieto , cumple un añito
Anónimo
Julio 30, 2015 5:18 pmmuy buenas recetas mi pregunta es vivo al norte de mexico en el estado de coahuila esta misma receta me sirve o hay que adecuarla a la altura si pudiera ayudarme estoy empezando en la reposteria mil gracvias
Anónimo
Julio 30, 2015 3:01 pmbuen Dia esta muy linda la receta y la crema y la forma de hacerlo de dos colores me encanto gracias por compartirla
Anónimo
Julio 2, 2015 11:26 pmMuy buena recetas gracias por compartirla las realisare
jesus piñerua
Junio 5, 2015 1:51 amMegusta muchos su recetas,gracias
Anónimo
Abril 9, 2015 6:11 pmHola.te felicito x tu entrega de lo que tu sabes, creo que voy a aprender mucho
AMBAR MÍSTICA
Agosto 15, 2014 11:29 pmGracias por la receta la explicación estupenda , me encanto tu video.
Juana Del Valle
Julio 12, 2014 1:14 pmhOLA ANGELICA
Muchas gracias por tu entrega de conocimientos de reposteria, eres un encanto al educarnos en esta actividad tan hermoza
Gracias por ello y desde aqui te mando un apretado abrazo de oso con mucho cariño para ti
Juana Del Valle
Julio 12, 2014 1:02 pmHola angelica
Muchas gracias por compartir con nosotras tus conocimientos de reposteria ya que para mi por lo menos me son muy importantes ,ya que yo solo se hacer para la hora del te pan con huevo.
Esto ,me dejara como una reina cuando me visiten mis amigas,ANGELICA porfa aclarame las dudas que tenia CATITA y DANIELA para no tener problemas al hacerlos.
Muchas gracias y un apretado abrazo de oso con mucho cariño para ti
catita
Marzo 18, 2014 3:19 pmsiempre me queda la duda cuando dicen leche,,,,,esta debe ser liquida o puede ser en polvo
Daniela Mena
Marzo 9, 2014 4:59 pmHola gracias por compartir tus recetas, ya he hecho varias y han quedado muy ricas. Ademas, todo me recuerda la casa de mis suegros en el campo en Purranque, mmm, ni te cuento cuantos kilos subo con todos los regaloneos.
Tengo una consulta, en la receta dice 1 taza de azucar = 220g y la de harina serian 1 1/2 taza = 200. Creo que hay una equivocacion y me gustaria saber la equivalencia exacta.
Muchas gracias
pilar
Febrero 9, 2014 10:42 pmme encantó sus recetas …gracias por compartir
tatiana
Enero 11, 2014 2:57 pmme encanto un millon de gracias por compartir estas recetas
Luis Cristián Vidal Uribe
Enero 11, 2014 4:29 amMuchas gracias
Deja un comentario